Querés colaborar? Tu donativo será de gran ayuda...
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Documentales. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Documental: Mucho Más Que El Peso


Les dejo este muy buen documental brasilero sobre los hábitos de consumo actuales y cómo influyen en los casos cada vez más altos de obesidad en el pueblo brasilero (algo exportable a otros países e importado de norteamerica), especialmente enfocados en los niños.

Comienza contándonos un poco sobre cómo se generó el sistema alimenticio industrializado moderno luego de la segunda guerra mundial en norteamerica, y cómo dicho modelo se exportó a los diferentes países del mundo. Nos enseña cómo está afectando este modelo a los niños, promoviendo el sedentarismo, haciendo que éstos desconozcan la mayoría de las frutas y las verduras y que prefieran cualquier otro alimento industrializado (papas fritas, galletitas, etc.).

También nos explica por qué las bebidas azucaradas son consideradas las más influyentes en los problemas actuales de obesidad (especialmente infantil), mostrando la cantidad de azúcar y calorías que contienen estas bebidas y explicando que el consumo de calorías de las frutas no tienen los mismo efectos generadores de sobrepeso.

Otro detalle importante que nos comenta este documental es la manipulación que existe a nivel publicitario para el consumo de diferentes productos alimenticios, especialmente sobre el público joven. Ya sea utilizando juguetes de regalo (cajita feliz, por ejemplo), la figura de su personaje de televisión preferido o también pequeñas salas de juegos como las que existen en muchos negocios de comida rápida. Es impresionante la forma en que se manipula a los niños para que consuman estos productos.

Otros datos que nos brinda el documental:

  • En argentina hay más de un 33% de nivel de sobrepeso y obesidad (es mucho comparado a nivel mundial).
  • La obesidad está relacionada a dolencias como: diabetes, enfermedades cardiovasculares, depresión, estrés, algunos tipos de cáncer.
  • La mayoría de los niños ya no reconocen a las verduras y frutas más comunes.
  • Una persona que consuma una lata de gaseosa por día al mes, estaría consumiendo 1,110 kg de azúcar.
  • El consumo excesivo de azúcar contribuye a la muerte de 34 millones de personas al año. en el mundo, el equivalente a la población de Canadá.
  • Existe una relación que existe entre la obesidad y la cantidad de horas viendo televisión y computadora ("La televisión no es cualquier niñera, es también un vendedor experto. Un vendedor experto y un niño no es muy buena combinación").
  • En EEUU el gobierno gasta u$s 51 millones en propaganda sobre buenos hábitos de vida mientras que la industria norteamericana (alimenticia de productos hipercalóricos y poco nutritivos) gasta u$s1600 millones.



Para Ver Online



Para Descargar

martes, 19 de febrero de 2013

Documental: Making the Connection



El documental "Making the Connection" (Haz la conexión) presenta los beneficios de una dieta vegana de una manera relajada e informal.

Once personas veganas —un chef, un granjero, un médico, un atleta, un dietista, un poeta…— muestran los diferentes argumentos para prescindir de los alimentos de origen animal, incluidos los productos lácteos y la miel.




Para Ver Online


Making the Connection (español España) from Fuente Vegana on Vimeo.


Para Descargar

jueves, 29 de noviembre de 2012

Documental: Genes (Somos lo que Comemos?)


Muy buenos días a todos! Cómo están? Espero que bien. Bueno, hoy les entrego este interesante documental que nos habla sobre la epigenética. La qué? La epigenética es una rama de la genética que se encarga de estudiar como el entorno (alimentos, radiaciones, etc.) puede alterar la disponibilidad de ciertos genes presentes en nuestro ADN.

Según estos investigadores, algunos alimentos pueden hacer que ciertos genes dejen de estar disponibles para su uso, modificando el normal funcionamiento de las células. Del mismo modo, otros tipos de alimentos puede hacer que algunos genes inhabilitados pasar a estar disponibles. Realmente nuestro alimento (entre otras cosas que forman parte de nuestro entorno) pueden modificar a nuestro organismo!

Un sólo ejemplo más del documental y los dejo para que lo vean. Un científico logra que algunos ratones tengan diferente color de pelo simplemente alimentándolo con alimentos derivados de la soja. Increíble no? Muy interesante el documental y muy interesante esta nueva ciencia. Espero les guste. Saludos!

Para ver Online



Para Descargar por Mediafire

Parte 1 | Parte 2

viernes, 23 de noviembre de 2012

Documental: Fork Over Knives



Otro muy buen documental sobre nuestros hábitos alimenticios. Si bien se basa más que nada en el modo de vida norteamericano, no podemos negar que es muy parecido al nuestro en cuanto a la comida. También se cuestionan el valor de la carne y la leche como pilares de la alimentación moderna. En este documental se entrevistas a dos científicos, referencias en cuanto las alternativas a las carnes y lácteos, T. Colin Campbell y  Caldwell B. Esselstyn Jr. Ambos comparten sus experiencias y resultados en dietas alternativas a la clásica. .Imperdible para todo aquel que quiere ser consciente de lo que mete a su cuerpo.

Para ver Online

https://docs.google.com/file/d/0BwEa7-ksedTaMzgyMDQ1NzUtNmQzNy00OTUzLTg5ZGEtMmRjZjcwOGEzNmQx/edit?pli=1

Para Descargar por Mediafire

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5  | Parte 6

martes, 20 de noviembre de 2012

Documental: Nuestro Veneno Cotidiano



Seguimos con los documentales sobre nuestra alimentación. En este caso se trata sobre la cantidad de elementos tóxicos que tiene la alimentación moderna. Una gran investigación de una francesa que vale la pena ver para saber qué estamos comiendo realmente.

Para ver Online



Nuestro Veneno Cotidiano from La Verdad Sin Tapujos on Vimeo.



Para Descargar por Mediafire

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4

lunes, 19 de noviembre de 2012

Documental: El Milagro Gerson


Buenas! Otro documental les traigo hoy. Esta vez sobre la famosa Terapia Gerson. Si nunca escuchaste hablar de la terapia Gerson tenés que ver este documental o el documental "La Hermosa Verdad", ambos muy recomendables. Según los doctores que fomentan esta terapia, es capaz de curar muchos tipos de enfermedades graves, inclusive el cáncer. Básicamente consiste en una dieta exclusiva de jugos de frutas y verduras (unos 14 diarios más o menos), y de enemas de café para depurar el hígado. Mirá el documental que esta muy bueno. Saludos!


Para ver Online




Para Descargar por Mediafire

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7 | Parte 8


lunes, 12 de noviembre de 2012

Documental: La Verdad de la Leche


Hola lectores! Hoy quiero tratar un poco el tema de la leche de vaca. Hay tanta información dando vueltas en internet que uno la verdad no sabe que hacer. La idea de que el calcio sólo podemos obtenerlo de la leche está muy enraizada hoy en día, y hay mucha gente que tiene miedo de dejar de tomarla. Sin embargo, existen varias investigaciones al respecto, que no sólo relacionan el consumo habitual de leche con cáncer, sino también como causa de osteoporisis (a causa de la acidez que genera en el organismo y que usa el calcio para alcalinizar), es decir, deficiencia en los huesos. Pero, no tomamos leche para tener nuestros huesos fuertes?

Estas y otras preguntas se presentan en este gran documental norteamericano. En el mismo se presenta mucha información a tener en cuenta, y se consulta a diferentes especialistas del tema. También habla mucho sobre la industria lechera norteamericana y el poder que tiene la misma. Poder que le permite gastar mucho dinero en publicidad a favor del consumo de leche en todo el país, con fundamentos al parecer no muy claros científicamente. Bueno, basta de hablar, miren el documental que está muy bueno. Un poco deprimente pero muy informativo. Hasta la próxima!

Para ver Online

GTFOM from Gus Tavito on Vimeo.


Para Descargar por Mediafire

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3


lunes, 5 de noviembre de 2012

Documental: Food Inc



Seguimos con los documentales sobre nutrición. En este caso, veremos algunos detalles de la industria alimenticia. Si bien el documental habla particularmente de la situación en la industria alimenticia norteamericana, no podemos negar su influencia en todo el mundo, cada vez más globalizado. Muy buen documental!

Sinopsis


El largometraje documental “Food INC” muestra el funcionamiento de la industria alimentaria de EE.UU y los procesos que se ocultan al consumidor con el consentimiento de las agencias reguladoras y de control gubernamentales.

Revela que el suministro de alimentos de EE.UU está controlado por un puñado de corporaciones que a menudo anteponen los beneficios a la salud del consumidor, al sustento de agricultores y granjeros y a la protección del medio ambiente.

En Norteamérica, cinco compañías de comida rápida determinan, con su poder de compra masivo, las reglas del juego para todo el sector agroganadero (condicionando incluso a los pequeños granjeros): desde qué cultivos monopolizan la producción hasta cómo se engorda y faena al ganado. El resultado es un sistema en el que la comida rápida, más barata que la saludable, ha copado restaurantes y supermercados, provocando daños a veces letales y augurando un futuro de obesidad y diabetes generalizado, mientras crece sin control un sector de empleo barato y desprotegido y el lobby que mantiene a raya a las entidades gubernamentales que deberían estar fiscalizándolo.

Apoyado en las investigaciones de Eric Schlosser para su ‘bestseller’ “Fast Food Nation” y en el libro de Michael Pollan “The Omnivore’s Dilemma (El dilema del omnívoro)”, el documental saca a la luz datos estremecedores sobre lo que comemos, cómo se produce y su efecto en la actividad económica y la salud del consumidor. Aunque este documental investiga la situación de la industria alimentaria en Estados Unidos, sus revelaciones hablan de una clara tendencia global.


Para ver Online


Food INC | Subtitulada from Humanidad en Transicion on Vimeo.


Para Descargar en dos partes por mediafire

Parte 1 | Parte 2

Documental: La Hermosa Verdad



Bienvenidos otra vez a todos! Hoy quiero compartir con ustedes este documental genial. Como todo lo que comparto trata sobre nuestra salud. Nos cuenta el viaje de un muchacho de 15 años que se pregunta muchas cosas sobre la alimentación moderna. Con la intención de responderlas, el viaja por muchos lugares a buscar la opinión de diferentes profesionales de la salud. A este muchacho le interesa particularmente la historia del Dr. Max Gerson y su hija Charlotte. El Dr. Gerson fue reconocido hace muchos años (hoy no lo conoce nadie) por curar muchos pacientes de enfermedades graves, entre ellas el cáncer, con una terapia basada simplemente en la ingesta de zumos de frutas y verduras (muchos de estos por día) y de la aplicación frecuente de enemas de café (esto si que no suena tan agradable). En su viaje, Garret (el nombre del chico), va descubriendo algunos perjuicios de la alimentación moderna y cómo conviene a la industria famacéutica y alimenticia que no se sepan. En definitiva, un documental imperdible!


Para ver Online





Para descargarlo por mediafire (son 8 partes de 100MB más o menos)

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7 | Parte 8

Consumo de Carne: Para Tener en Cuenta


La Ganadería y sus Efectos en Nuestro Planeta

Hola gente, quiero compartir con ustedes un documental que vi hace poco. Muy interesante, revelador y concientizante. Trata sobre el consumo de carne, más precisamente sobre el efecto que la ganadería a gran escala está teniendo en nuestro medio ambiente.

Vivimos en una sociedad consumista, y uno de los bienes que se está consumiendo demasiado es la carne. Es interesante este documental ya que es muy fácil que pase desapercibido un tema como el consumo de carne cuando se habla del impacto medioambiental o del cambio climático. Algunas de las cifras o datos que aportan son:

El 18% de emisiones de gases de efecto invernadero las ocasiona la ganadería  El 13% debido al transporte (autos, aviones, tractores, etc).

Es decir que la ganadería es más nociva para el medio ambiente que todos los vehículos del mundo!

Una vaca promedio producirá alrededor de 700 litros de metano (gas 21 veces más potente que el CO2 en términos de efecto invernadero) al día. Esto equivale a la cantidad de CO2 producido por un vehículo 4x4 recorriendo 55km al día

Cerca del 40% o 50% de los cereales no son consumidos por humanos, sino por ganado. Cerca del 75% en el caso de la soja.

Hay que tener en cuenta la forma en la que son producidos dichos cereales. Por ejemplo,

la soja es plantada en lugares como Brasil, donde se talan los bosques y se pierde su biodiversidad. Además se talan árboles que son una fuente importante de absorción de CO2.

Se necesitan 7 kilos de grano (maíz, soja) para producir un kilo de carne

No les parece un sistema ineficiente? Tanta gente con hambre y priorizamos alimentar nuestras vacas.

El cáncer de colon es de los más común en los países ricos y el riesgo aumenta con el consumo de carne.

Este es uno de varios efectos negativos en el exceso de consumo de carne.


Cómo Participar del Cambio?

Al final del documental se presentan algunos números muy interesantes investigados por la fundación Nicolaas G Pierson y la Universidad Libre de Amsterdam, en Holanda. Estos muestran el impacto que podría tener para el ambiente que en EEUU se comience a comer menos carne, comenzando por 7 dias sin carne, luego 6 días  y así hasta 1 día. Es muy interesante el impacto tan grande que puede tener un cambio tan pequeño.

Si todos los yanquis comiesen vegetales 7 días a la semana, ahorrarían 700 megatones de emisiones de gases, sería lo mismo que sacar todos los coches de EEUU de las carreteras

Si comiesen vegetales 6 días a la semana, el ahorro en carbono equivaldría a eliminar el gasto total eléctrico de todos los hogares de EEUU

5 días, ahorro en carbono equivalente a plantar 13 mil millones de árboles en tu jardín y dejarlos crecer diez años, 43 árboles por cada yanqui

4 días, ahorro en carbono equivalente a cortar por la mitad el gasto de electricidad (gas, aceite, petróleo y queroseno) en EEUU

3 días, ahorro de 300 megatones de gases de efecto invernadero, un mayor impacto que si todos los coches en EEUU fueran sustituidos por un Toyota Prius (es un automóvil híbrido gasolina-eléctrico)

2 días, equivaldría a reemplazar todos los electrodomésticos (heladeras, freezer, microondas, etc) por otros energéticamente eficientes

Si todos los yanquis evitasen la carne por un día, ahorrarían 90 millones de billetes de avión de Nueva York a Los Ángeles


Como consumidores podemos hacer la diferencia cambiando nuestra dieta! 


Los invito a ver el documental online en youtube o pueden descargarlo de youtube con el Vdownloader o Jdownloader (si no saben como mandenme un mensaje y les explico). Son 9 partes de 10 minutos aproximadamente.



















sábado, 3 de noviembre de 2012

Documental: Gordo, Enfermo y Casi Muerto

Hola a todos nuevamente. En esta ocasión quería compartir con usted este excelente documental sobre nutrición y salud que vi hace poco y me gusto mucho. Se trata básicamente de un australiano, protagonista y productor del documental, que decide hacer una dieta a base de zumos de frutas y verduras por 60 días (estilo terapia Gerson) para bajar de peso y curarse de una enfermedad de la piel. Así comienza, pero en el transcurso de la filmación se encuentra con más personas que quieren probar el mismo tratamiento. No les quiero contar más, no se lo pierdan! Se los dejo para que lo vean online o para que lo descarguen por mediafire. Saludos!

Sinopsis

Joe lo tenía todo, una familia, una carrera exitosa y mucho dinero, pero sus 140 kilos y las múltiples enfermedades asociadas a su obesidad de seguro pronto lo matarían. Así que decide emprender un viaje al lugar donde la comida se puede obtener de todas las formas posibles: Estados Unidos. Allí recorre el país en 60 días intentando cambiar su vida solo alimentándose de jugos de frutas y verduras. Según él los macronutrientes que se obtienen de este tipo de alimentos permitirían sanar su cuerpo, o más bien “Resetear su organismo”, para ello se someterá a examenes médicos y conversará con muchas personas sobre sus hábitos alimenticios y como quisieran ellos también cambiar su vida. Pero su propósito lo llevará a tener consecuencias impensadas en la vida de más de una persona que querrá seguirlo en su viaje por recuperar su salud.


Para ver Online

Gordo, Enfermo y casi Muerto (subtitulado)


Para Descargar (son dos capítulos de dos partes cada uno)

Capítulo 1:

Parte 1 | Parte 2

Capítulo 2:

Parte 1 | Parte 2

Lo Más Visto