Querés colaborar? Tu donativo será de gran ayuda...
Mostrando entradas con la etiqueta Terapias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terapias. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2013

Albert Ronald Morales - Conferencia sobre Frutoterapia



Nacido en Colombia y criado por una madre vegetariana que le curó el escorbuto con plantas medicinales siendo un niño, el doctor Albert Ronald Morales descubrió, a poco de recibirse de bioquímico, que quería dedicar sus esfuerzos a la investigación del aporte de las frutas a la salud. Actualmente, se lo reconoce en el mundo entero como el padre de la Frutoterapia, una ciencia que según Morales apunta a que la gente se cure consumiendo correctamente la inmensa cantidad de variedades frutales que da la naturaleza. El padre de esta disciplina, avalada por la OMS, es el médico colombiano Albert Ronald Morales

Fuentehttp://www.lailuminacion.com/temas/temagrande.aspx?titulo=FRUTO+TERAPIA+COMO+CURARSE+CON+FRUTAS



Algunos Datos Interesantes de la Conferencia


Les quiero brindar algunos datos que pude extraer de esta conferencia para que se hagan una idea de qué se trata y puedan apreciar la valiosa información que nos transmite para nuestra vida diaria.

Sobre las frutas

* La mejor agua está en las frutas. Rica en minerales, sales y oligoelementos, vitaminas y proteínas.
* La mayor concentración de micronutrientes activos está en las frutas.

Sobre el sésamo y el calcio

* La mayor fuente de calcio vegetal es la semilla de sésamo cruda. Una cucharada de semillas de sésamo crudo tiene el calcio de 4 litros de leche. Tostar el sésamo inutiliza el calcio. Se asimila mejor el calcio del sésamo que el de la leche porque:
- Son moléculas más pequeñas.
- El calcio de la leche se asimila aproximadamente un 20% (30% máximo), el del sésamo en un 80%.

Sobre la palta

* Los ácidos grasos de los aguacates bajan los niveles de colesterol y triglicéridos.
* Los aguacates y kiwis son frutas ricas en clorofila.
* La palta es la fruta más rica en vitamina E, la vitamina de la juventud.
* Tiene entre un 30 y un 35% de proteínas.


Sobre otras frutas

* El plátano es la única fruta con una alta concentración de triptófano, precursor de la serotonina que tiene un efecto relajante.

* El damasco es la fruta con más concentración de hierro, 4 a 6 orejones de damasco acaba con el frío del invierno. Dicho hierro es de origen vegetal lo que lo hace más asimilable. También tiene un gran aporte de luteína, mejoradora de la vista. (como los duraznos).

* La pera, "la fruta del hombre", tienen una concentración potente de sustancias que ayudan a desinflamar la próstata. Tiene una sustancia diurética y otra que ayuda a drenar y limpiar el sistema linfático, eliminando inflamaciones y sobrepeso.

* Los higos, "la fruta de la mujer", contiene flavonoides y fitoestrógenos, especiales para mujeres posmenupáusicas.

* Las semillas de girasoles crudas son ricas en testosterona (hormona masculina).

* La guayaba, "la reina de la frutas", tiene 16 vitaminas con buenas concentraciones.

* El tamarindo tiene concentraciones de vitamina B12 como la espirulina.


Sobre el modo de comer las frutas

* A la mañana conviene ácidas y semiácidas, al mediodía las proteicas y oleaginosas, y por la tarde y noche las dulces.



Para Ver Online 



Para Descargar


martes, 12 de febrero de 2013

Masaje Oriental: Shiatsu


Introducción


Shiatsu es una palabra japonesa que significa “presión de los dedos”. Es un nombre nuevo para una de las más antiguas formas de medicina: curar con las manos. El shiatsu emplea la presión de la mano y técnicas manipulativas que ajustan la estructura física del cuerpo y sus energías internas naturales para preservarlo de la enfermedad y mantener un buen estado de salud.

El shiatsu se caracteriza por su gran simplicidad. Su origen parte de tempranas formas de masaje, llamadas Anma en Japón y Anmo o Tuina en China, que empleaban frotación, martilleo, pellizcamiento, palmadas, presión y estiramiento para influir en los músculos y sistemas circulatorios del cuerpo. El shiatsu, en cambio, emplea pocas técnicas y el profano ve muy poca cosa: sólo una presión tranquila y relajada con la mano o los pulgares en varios puntos del cuerpo, una sencilla apoyatura del codo o la simple rotación de una extremidad. Pero bajo la simplicidad de los movimientos y a un nivel sutil, mucho es lo que le sucede internamente a la energía del cuerpo.

El shiatsu lo inició a principios del siglo XX un practicante japonés, Tamai Tempaka, que incorporó los más recientes conocimientos médicos occidentales de la anatomía y la fisiología a otros varios métodos de tratamiento. Originalmente lo llamó Shiatsu Ryoho, o “método de curar por la presión de los dedos”, después Shiatsu Ho, “método de presión de los dedos”. Hoy se lo conoce simplemente como shiatsu, y fue reconocido oficialmente como terapia por el gobierno japonés en 1964, distinguiéndolo así de la Anma, antigua y tradicional forma de masaje. La función que ejercen los terapeutas de shiatsu es diagnosticar y tratar de acuerdo con los principios de la medicina oriental. [1]


Estilos de Shiatsu


Muchos de los primeros practicantes de shiatsu desarrollaron su propio estilo y algunos, entre ellos Tokojiro Namikoshi y Shizuto Masunaga, fundaron escuelas que contribuyeron a establecer el shiatsu como terapia. Hoy son muchos los estilos de shiatsu. Algunos se concentran en los “puntos de acupresión” (acupuntura). Otros dan más importancia al trabajo en el cuerpo o a lo largo de los canales de energía para influir en el Ki (energía vital) que fluye por ellos. Otros destacan los sistemas de diagnosis, como el sistema de los “Cinco Elementos” (Medicina China) o el tratamiento macrobiótico.

Masunaga unió a su experiencia en shiatsu sus estudios de psicología occidental y medicina china; mejoró también los métodos de diagnosis. Su sistema ampliado incluyó ejercicios especiales, conocidos como Makko Ho, para estimular el flujo del Ki y formuló una serie de principios orientadores para hacer más eficaces las técnicas. Llamó a su sistema Shiatsu Zen, inspirándose en el acercamiento simple y directo a la espiritualidad de los monjes budistas zen del Japón. [1]


El Libro del Shiatsu (Paul Lundberg)


Para aquellos interesados en esta forma de masaje japonés, comparto este libro donde obtuve la información anterior y donde también nos enseña a realizar nuestras propias sesiones de shiatsu a nuestros conocidos.

Descarga:



Zen Shiatsu (Shizuto Masunaga)


Libro en inglés sobre este estilo de shiatsu para aquellos bilingües que puedan disfrutarlo.

Descarga:



Videos Explicativos sobre Shiatsu


Les dejo para que descarguen dos videos. El primero nos explica un poco sobre los orígenes y aplicaciones del shiatsu, y también nos brinda una muestra de cómo son sus sesiones. El segundo trata de explicarnos cómo podemos aplicar algunas técnicas de shiatsu y de digitopuntura nosotros mismo.

Shiatsu: Masaje Japonés


Shiatsu y Digitopuntura

Parte 1 | Parte 2 | Parte 3 | Parte 4 | Parte 5 | Parte 6 | Parte 7


[1] Extraído del libro “El Libro del Shiatsu” de Paul Lundberg.

lunes, 4 de febrero de 2013

Medicina Tradicional China: Una Introducción




La tradicional visión oriental de la salud abarca la totalidad como punto de partida. Reconoce al universo como un campo de energía y todo cuanto contiene como manifestaciones de la energía en diferentes formas. Los seres humanos son parte ínfima de su entorno, y dependen de él tanto como influyen en él. El principio fundamental de la medicina oriental es vivir en armonía con la naturaleza.

El foco de atención en la medicina oriental se dirige a descubrir cómo mantener la armonía dentro del cuerpo y con el mundo externo. Las emociones y los estilos de vida se reconocieron como factores coadyuvantes de la salud y la enfermedad.

La energía universal, llamada Chi, fluye dentro del cuerpo formando una matriz que liga los órganos vitales con todas las demás partes. En el tratamiento, el énfasis se pone en restaurar la armonía del Chi dentro del cuerpo. La tarea del médico tiene dos caras: interpretar la causa y luego aconsejar sobre el apropiado reajuste del estilo de vida, y encontrar los medios para restaurar las funciones del organismo.


Yin y Yang



Yin y Yang son conceptos centrales de la filosofía China. La teoría del Yin y el Yang se elaboró en los antiguos y famosos libros chinos de adivinación, El Libro de las Mutaciones (I Ching), que en su primera versión data del segundo milenio a.C. En este libro, el Yang se representaba por una línea continua y firme que señalaba la dirección y el movimiento, y el Yin por una línea interrumpida o sumisa que indica el espacio y la quietud. Estas líneas se combinaban de tres en tres en ocho grupos, simbolizando todas las permutaciones básicas de las fuerzas y fenómenos naturales.

Las tres líneas juntas del Yang representaban el “Cielo”, el arquetipo Yang de lo creativo, del principio activo. Las tres líneas del Yin representaban la “Tierra”, el principio receptivo o pasivo. El yang se consideraba masculino y el Yin femenino, y toda la vida dependía de la interacción armoniosa de los dos.
A diferencia de la idea de los opuestos, las cualidades opuestas del Yin y el Yang se ven como complementarias. Cuando el Yin decae, el Yang se expande y viceversa, pero no hay absolutos. Como todo tiene características Yin y Yang en diversa gradación, las cosas sólo pueden ser Yin o Yang por la relación que hay entre ellas. Por ejemplo, el agua es Yang con respecto al hielo por ser más activa, pero es Yin con respecto al vapor, más expansivo.


El Chi: Energía Vital



El Chi surge de la interacción del Yin y del Yang y es la sustancia primordial del universo; abarca lo material e inmaterial. En su forma más pura es sutil y rarificado, es una sustancia sin forma. Es más Yang. La materia, por su parte, es una forma condensada decadente del Chi. Es más Yin.
El cuerpo depende del Chi, de la sangre y de otras sustancias esenciales, que cambian, fluyen y circulan. Dentro del cuerpo el Chi circula por canales llamados Meridianos, sin forma material. El chi y la sangre se sustentan y complementan mutuamente. La sangre necesita del Chi para mantenerse en movimiento. El Chi necesita de la sangre para alimentar a los órganos que genera. “El Chi es el rector de la sangre; la sangre es la madre del Chi.”[1]


La Mente


Los chinos concebían el espíritu, o Mente, como una sustancia muy rarificada (más sutil o Yang) del cuerpo, la más yang de todas, asociada con la conciencia, la inteligencia y la voluntad. Se creía que los diversos aspectos del Espíritu se alojaban en los órganos yin.


Los Meridianos


El logro supremo de la medicina tradicional china fue, quizá, que percibiera los órganos internos como centros de transformación y distribución que organizaban literalmente todo el cuerpo. Esta organización se hace mediante el sistema de canales que transportan el Chi a todas partes. Fluye desde dentro y llega cerca de la superficie corporal. La condición interna del cuerpo se refleja en el exterior, el trabajo sobre el exterior puede afectar al interior (zonas reflejas). Que se pueda movilizar el Chi del interior del cuerpo por medio de un tratamiento externo (masajes, acupuntura) es consecuencia de la continuidad de la red de energía del interior y el exterior.
Los doce canales (meridianos) importantes o primarios están dominados por las influencias del Cielo o, alternativamente, de la Tierra y, según como sea, fluirán hacia abajo desde el Cielo (Yang) o hacia arriba desde la Tierra (Yin). Los órganos yin y yang se complementan: cada órgano yin se empareja con un órgano yang.


Los Cinco Elementos



La teoría del Yin-Yang no fue la única que sirvió para que los antiguos chinos interpretaran al mundo. Otro sistema por el cual se consideraba que todos los fenómenos eran una de las cinco manifestaciones resultantes de la tranformación del Chi, se llamo la Teoría de los Cinco Elementos, representados simbólicamente como Agua, Fuego, Madera, Metal y Tierra.

Se estableció correspondencias entre los cinco elementos con los órganos del cuerpo, sentidos, colores, sabore, emociones, estación del año, clima, etc. Se establecieron también las secuencias generadora y controladora entre los diferentes elementos. En la primer secuencia un elemento es el encargado de generar al próximo de la secuencia. En la secuencia controladora en cambio, cada elemento se encarga de controlar a otro. Por ejemplo, el Agua controla al Fuego y la Madera arde (genera) en el Fuego.




En esta teoría utilizada por los médicos chinos, cada órgano estaba nutrido (generado) o controlado por otro. La enfermedad podía extenderse de un órgano a otro por falta de nutrición, control excesivo o su opuesto. A menudo el tratamiento aplicado a un órgano deficiente o con mal funcionamiento consistía en reforzar el órgano precedente en la secuencia conocida como “secuencia generadora”.

Por ejemplo, si el Fuego es débil, el efecto del Agua será más que un mero control, amenazando con extinguirlo del todo. Esto se conoce como sobreactuación de un elemento sobre otro. De igual manera, si el Agua es deficiente, el Fuego puede evaporarla, sobreponiéndose al elemento que normalmente lo controla. La inversión de la secuencia controladora se llama reacción o “insulto”.


Texto extraído del libro “El Libro del Shiatsu” de Paul Lundberg (Capítulo Uno)
[1] El Clásico Amarillo de Medicina Interna del Emperador (hacia 100 a.C.)

lunes, 21 de enero de 2013

Limpieza Intestinal: Historias Increíbles



Hoy les quiero contar algunas historias sobre la limpieza de colon relatadas por el especialista en terapia colónica, el Dr. Richard Anderson, en su libro “Limpie y Purifique su Organismo”. El Dr. Anderson sostiene que el modo de vida moderno civilizado (mala alimentación, hábitos sedentarios, exceso de situaciones estresantes) nos lleva inebitablemente a un pobre higiene interior, principalmente debido a la materia tóxica que se acumula en el tracto gastrointestinal, comenzando por el colon. Denomina a dicha materia tóxica como placa mucoide, una sustancia que se adhiere a la membrana del intestino, primariamente como un método de protección contra las sustancias tóxicas pero que con el tiempo y con hábitos negativos reiterados termina convirtiéndose en una acumulación excesiva y liberando elementos tóxicos en el organismo.

Esta placa mucoide no sólo impide la correcta asimilación de los nutrientes de los alimentos, sino que también es un terreno ideal para el desarrollo de todo tipo de bacterias malignas (en contra de las benignas), parásitos intestinales y gérmenes. Podemos apreciar claramente que además de no podernos nutrir correctamente, estamos intoxicados por dentro, y dichos tóxicos son liberados a la sangre con el tiempo, alterando el correcto funcionamiento de los diferentes órganos del cuerpo.
Por dicho motivo, el Dr. Anderson considera de suma importancia la salud del tracto gastrointestinal, ya que es un factor desencadenante de enfermedades de diferentes clases y que afecta a diferentes órganos del cuerpo, dependiendo de la constitución del individuo particular.
Les voy a mostrar un video explicativo sobre la importancia de la salud del intestino y luego pasaremos a leer estas historias asombrosas y muy entretenidas que nos cuenta el Dr. Anderson en su libro. No dejes de leer su libro siempre que puedas, es claro, entretenido y muy instructivo.





Un Arcoiris en el Abdomen


Una mujer de Idaho tenía un bulto duro en su abdomen que estaba allí desde que tenía uso de memoria. Dado que siempre lo había tenido, pensaba que era algo normal. Casi en la mitad del proceso de la limpieza (intestinal), tuvo una sensación muy extraña en la zona del bulto. Volvió a su casa manejando lo más rápido que pudo y, no bien llegó, despidió un pedazo de materia dura de entre 15 y 18 cm de largo y 5 cm de ancho. Lo limpió y cuando su marido lo observó, lo golpeó contra el inodoro y sonó a metal. Luego, lo golpeó fuerte y se partió. El interior era de varios colores. En ese instante, la mujer se dió cuenta de que esos colores provenían de todos los crayones que se había comido cuando tenía unos cinco años de edad. ¿Y qué pasó con el bulto duro? ¡Había desaparecido! Quedó tan impresionada con la limpieza que motivó a cincuenta o más de sus conocidos a que la hicieran. [1]


El Intestino Explosivo


Un hombre que se había retirado como SEAL de la armada estaba viviendo en Hawai. Tuvo resultados excepcionales con la extracción de la placa mucoide. Por alguna razón, decidió colgar sus “cuerdas” de placa mucoide en el tendedero, en lugar de desecharlas por el inodoro como hace la mayoría de las personas. Después de que se secaron, decidió practicarle una broma a uno de sus amigos que vive en California, el mismo que lo había convencido de que se sometiera a la limpieza. Escogió un buen pedazo, lo enrolló cuidadosamente dentro de un tazón de madera, lo empaquetó dentro de una caja, escribió la dirección de su amigo y la llevó al correo. Unos días después, alguien golpeó a su puerta. Dos policías militares le preguntaron sospechosamente si podían entrar a su casa para hablar con él. Le preguntaron qué es lo que había adentro de la caja que había intentado enviar por correo al continente. Desde luego, el hombre quería saber por qué estaban tan interesados en su contenido. Los agentes le dijeron que toda la correspondencia que se enviaba al continente desde Hawai era inspeccionada en Pearl Harbor. Y su paquete había sido escogido por perros especialmente entrenados para detectar drogas y explosivos.

¿Por qué lo escogieron? ¿Por qué les pareció sospechoso?”, preguntó el hombre.

Parecía que se trataba de explosivos”, dijo uno de los policías.

Por este motivo, el paquete se pasó por la máquina de rayos X, pero nadie pudo determinar qué diablos había en él. Luego, llevaron el paquete a una pista de aterrizaje y lo hicieron explotar.

Los agentes le preguntaron nuevamente: “Qué había en ese paquete?”. Intentó explicarles pero rápidamente se dió cuenta que su historia era bastante difícil de creer.

Finalmente, uno de los policías suspiró y dijo: “¿Tiene más de eso?”.

Por supuesto, -respondió el hombre- tengo un tendedero repleto de ese material; acompáñeme y se lo mostraré”.

Como era de esperarse, tenía una gran cantidad y no me cabe ninguna duda de que hasta les ofreció venderles un poco. Resultó ser que el hombre a quien le pertenecía esta placa mucoide había manejado explosivos sin guantes durante su servicio en la armada. Aparentemente, las partículas de los explosivos habían atravesado su piel y finalmente terminaron en sus intestinos, se adhirieron a la placa mucoide y permanecieron alojadas allí por más de veinte años. ¡Increíble! [1]



Primer Experiencia del Dr. Anderson


Eran casi las seis de la tarde del cuarto o quinto día de esta nueva limpieza de siete días, me sentía bien, y estaba sentado frente a la chimenea leyendo un libro. De repente, sentí un movimiento extraño en el bajo vientre y perdí la energía súbitamente. Me desplomé en la silla y comencé a sentirme terriblemente mal. Apenas podía moverme. Unos cuarenta minutos más tarde, sentí la urgente necesidad de ir al baño. Estaba demasiado débil para caminar, así que me arrastré hasta el baño y con las últimas fuerzas que me quedaban me levanté como pude hasta sentarme en el trono de porcelana. En cuanto me senté, tuve una experiencia asombrosa: ¡algo salió disparado de mi cuerpo! Salió en un abrir y cerrar de ojos e inmediatamente me puse de pie para analizar mi evacuación. ¡Nada me había sorprendido tanto en toda mi vida! Allí flotaba un cuerpo con un aspecto exactamente igual a mis intestinos, sólo que de un color negro azabache. Al principio pensé que este programa de limpieza me estaba matando, ya que ahí estaban mis intestinos y que pronto iba a morir por haberlos evacuado. Luego pensé: “Un momento, en realidad, me estoy sintiendo bastante bien. Esos no pueden ser mis intestinos”. Me incliné para poder observarlos detenidamente. Me puse de pie de un salto y fui a la cocina a buscar un pal de palillos. Era un espécimen espectacular y, lamentablemente, pasó al olvido al jalar la cadena. En ese momento, no imaginé que años más tarde hubiera querido enviárselo a un médico escéptico que había conocido. Momentos después, caminé hacia la sala y por primera vez en años me pude agachar ya hacer flexiones de brazos. Finalmente, recuperé la energía que había perdido hacía más de un año y medio. Al termino de esa limpieza de siete días, había eliminado un total de 4 metros de una gruesa placa mucoide y mi energía revivió. ¡Algo increíble! [1]


Una Historia Bastante Asquerosa


Una mujer afectada por lo que más tarde resultaría ser una plaga de parásitos bastante seria en su organismo juró que la limpieza y los vermífugos a base de hierbas le salvaron la vida. Había mantenido un estado mental y físico deplorable durante muchos años sin que ningún médico pudiera ayudarla. ¡Tan sólo una semana después de iniciar el proceso de la limpieza, comenzó a eliminar gusanos por montones! Llamó a mi consultorio y le dijo a uno de mis empleados lo que estaba sucediendo; era prácticamente increíble. En la noche, los gusanos le salían por la nariz y la boca. Día tras día hasta el final de la limpieza, fue eliminando “tazas” de gusanos. Unas semanas después, se sometió a otra limpieza pero esta vez añadió un programa de vermífugos a base de hierbas. Una vez más, eliminó grandes cantidades de gusanos. Durante alrededor de un año y medio, continuó eliminando gusanos y cada vez se sentía más y más fuerte. Finalmente, terminó su limpieza logrando un estado de salud que superaba sus más grandes expectativas, ya que verdaderamente había pensado que iba a morir. [1]


[1] Extraído del libro “Limpie y Purifique su Organismo” del Dr. Richard Anderson.

Lo Más Visto